Los puntos críticos del teletrabajo en España
Analizamos los puntos críticos y de mayor controversia de la nueva Ley 10/2021, que entró en vigor el 1 de octubre de 2021, y que regula la modalidad de teletrabajo o trabajo a distancia en España.
Licenciado en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, Máster en Asesoría Jurídico Laboral y Máster en Mediación. Áreas de práctica: derecho del trabajo y de la Seguridad Social, y derecho procesal laboral. Idiomas de trabajo: español, e inglés.
Analizamos los puntos críticos y de mayor controversia de la nueva Ley 10/2021, que entró en vigor el 1 de octubre de 2021, y que regula la modalidad de teletrabajo o trabajo a distancia en España.
La entrada en vigor del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, tiene como objetivo acabar con la temporalidad y la precariedad laboral en España. La norma presume todos los contratos indefinidos y establece una nueva regulación de los contratos temporales y sus requisitos.