
El Contrato Privado de Compraventa de Acciones en BME Growth: Régimen Jurídico y Obligaciones de Notificación
La compraventa privada de acciones en BME Growth permite negociar valores con agilidad y autonomía, sin intermediación directa. No obstante, requiere cumplir estrictamente la normativa e, impone obligaciones de notificación clave para evitar sanciones y preservar la integridad del mercado.

Regulación y permisos para la implementación de centros de datos en España
Los centros de datos son infraestructuras esenciales para la transformación digital. Sin embargo, su implementación en España se enfrenta a retos regulatorios y administrativos.

Cómo funciona el mercado de los créditos de carbono en España
El mercado de los créditos de carbono en España está sujeto a la verificación de un tercero: el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono. Este organismo asegura que la generación de los créditos de carbono es conforme a las características del proyecto inscrito en dicho Registro.

Beneficios fiscales para profesionales extranjeros en España: “Ley Beckham” y “Ley Mbappé”
Este artículo detalla las claves legales y fiscales de los regímenes Beckham y Mbappé, sus ventajas y requisitos de aplicación.

Verificación del ahorro energético en España: cambios en las fichas CAE Mayo 2025
El uso práctico de las fichas del sistema CAE por parte de los distintos agentes plantea cuestiones de interpretación que deben aclararse para asegurar una verificación fiable y eficaz, que garantice la correcta contabilización de los ahorros energéticos conseguidos en España.

Adaptación de la empresa a la nueva jornada laboral en España
El Gobierno de España reduce la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales, lo que supone el primer ajuste de este tipo desde 1983. Esta medida obliga a las empresas a reorganizar su tiempo de trabajo y adaptarse a nuevas exigencias normativas.

Reforma laboral 2025: Implicaciones clave para las empresas en España
La reciente publicación de la Ley Orgánica 1/2025 trae consigo cambios significativos que impactan directamente en la gestión empresarial. 2025 y exigen a las empresas una revisión exhaustiva de sus políticas laborales.

Indemnización al arrendatario por la extinción del contrato de arrendamiento de locales comerciales
Al finalizar un contrato de arrendamiento de local comercial, el arrendatario puede tener derecho a una indemnización por clientela. Analizamos los requisitos necesarios y su forma de cálculo.

La tácita reconducción en los arrendamientos de inmuebles en España
La tácita reconducción en arrendamientos puede afectar a los arrendatarios si no gestionan adecuadamente sus contratos. Descubre cómo evitar renovaciones no deseadas y garantizar una planificación estratégica efectiva.