Los contratos mercantiles en España se rigen por el Código de Comercio. Conocer la legislación aplicable es fundamental para realizar cualquier tipo de operación de forma segura (adquisiciones y ventas de empresas, joint ventures, OPAs, OPVs, etc.), así como para firmar cualquier tipo de contrato con garantías (representación, distribución comercial, agencia, franquicia, venta nacional de mercancías,etc.).

25 2023 Los despachos de abogados como agentes escrow

Los despachos de abogados como agentes escrow en las transacciones empresariales

Los despachos de abogados desempeñan un papel relevante como agentes escrow. Brindan agilidad, seguridad, confianza y ahorro de costes en las transacciones entre empresas en comparación con las entidades bancarias o las notarías.

33 2023 Condiciones generales de venta en España

Condiciones generales de venta en España

Las condiciones generales de venta constituyen un documento contractual fundamental para cualquier empresa que desee operar en el mercado español. Estas condiciones variarán en función del tipo de cliente y del sector de actividad de la empresa.

01 2023 Las stock options en las startups

¿Cómo funcionan las stock options en una startup?

La Ley de Startups, en vigor desde finales de 2022, introduce como principal novedad en materia societaria la posibilidad de adquirir autocartera para destinarla a ejecutar un plan de retribución con stock options a empleados, administradores o colaboradores.

La indemnización por clientela

La indemnización por clientela en el contrato de agencia

El contrato de agencia es un contrato de distribución ampliamente utilizado en España. La Ley del Contrato de Agencia que lo regula es de aplicación imperativa y recoge varias indemnizaciones a pagar al agente en caso de terminación del contrato de agencia por parte del empresario. Entre ellas, la más característica es la indemnización por clientela.

La cláusula compromisoria en los contratos

El uso de la cláusula compromisoria en los contratos

La cláusula compromisoria permite someter la resolución de litigios generados por un contrato a un tribunal arbitral. Para ser válida, la cláusula debe observar ciertas condiciones. Analizamos sus ventajas e inconvenientes.

Las cláusulas MAC o “material adverse change”

Las cláusulas MAC o “material adverse change”

De aplicación generalizada en las operaciones de M&A, las cláusulas MAC son un instrumento de gran utilidad dado que, por regla general, permiten al comprador desistir de la operación en caso de cambios significativos adversos que frustren el fin económico del contrato.

Las cláusulas de fuerza mayor y rebus sic stantibus

Las cláusulas de fuerza mayor y rebus sic stantibus en el contexto de crisis del COVID-19

Las cláusulas de fuerza mayor y rebus sic stantibus se revelan especialmente relevantes con motivo de la crisis sanitaria del COVID-19. Estos instrumentos jurídicos permiten justificar una modificación de los términos de los contratos en circunstancias extraordinarias e imprevisibles como las actuales.

derecho-de-información

El derecho de información del agente comercial y su ejercicio en vía judicial

Las audiencias provinciales en España están dividas en cuanto al ejercicio en vía judicial del derecho de información del agente comercial. En este sentido, la adecuación del tipo de procedimiento depende de la provincia en la cual se pretenda demandar.

dominio

El contrato de compraventa de dominio de Internet en España

El procedimiento de compraventa de dominio de Internet presenta una serie de pasos técnicos que deben quedar claramente reflejados en el contrato de compraventa. Sólo así se podrá garantizar la efectividad y éxito de la operación.

exclusividad

La cláusula de exclusividad en los contratos de agencia

La Ley del contrato de agencia en España no regula de forma expresa el pacto o cláusula de exclusividad entre empresario y agente. Por ello, es importante que las partes negocien adecuadamente esta cláusula para poder evitar problemas futuros.