La franquicia designa la relación comercial entre dos partes independientes, el franquiciador y el franquiciado, mediante la cual la primera cede a la segunda el derecho o la licencia para utilizar la marca de su empresa durante un tiempo y lugar determinados, a cambio del pago de una determinada cantidad de dinero o canon.

38 2022 Franquiciar un negocio en España

Cuatro razones para franquiciar tu negocio en España

El contrato de franquicia mejora la distribución de productos y la prestación de servicios del franquiciador, y le permiten crear una red de distribución comercial uniforme.

libertad

Suspendida la obligación de inscripción en el Registro de Franquiciadores

Recientemente, el Ministerio de Industria y Competitividad español ha suspendido el Registro de Franquiciadores y, por tanto, la obligación para todas las franquicias de inscribirse en el mismo. Este Registro se empleaba como un mecanismo de información sobre la existencia de las franquicias y su desarrollo en España.

Regulación de las franquicias en España vs Estados Unidos

En España la regulación de las franquicias está regulada en el Real Decreto 201/2010, de 26 de febrero -que regula el ejercicio de la actividad comercial en régimen de franquicia y la comunicación de datos al registro de franquiciadores- y en el artículo 62 ley de Comercio Minorista 7/1996.

Por qué recurrir a un abogado para abrir una franquicia en España

Lo firmado entre las partes en un contrato de franquicias en España no se rige por ninguna ley específica y debe ser cumplido hasta que finalice la vigencia del contrato. Por ello es importante que antes de la firma se consulte a un abogado experto en franquicias.

Franquicia-tecla

Elementos del contrato de franquicia en España

El contrato de franquicia en España no tiene ninguna regulación específica, aunque sí que existen unas normas precontractuales que el franquiciador debe cumplir con el objetivo de dar una mayor protección al franquiciado, considerado siempre como la parte más débil.

Creación de franquicias en España: qué tiene que tener en cuenta el franquiciador

El franquiciador debe plantearse cuáles son los puntos fundamentales del negocio y qué es lo que debería transmitir al franquiciado para que funcione su proyecto. Además, el modelo de negocio y su imagen corporativa son dos elementos que el franquiciador debe haber desarrollado previamente y conocer perfectamente.

mediación en españa

Negociar un contrato de franquicia

La negociación es un procedimiento fundamental a la hora de elaborar todo contrato. El correcto funcionamiento de una red de franquicias exige una homogeneidad reñida con la capacidad del emprendedor para discutir con el franquiciador las condiciones de entrada en la cadena.

¿Franquicia o comercio asociado?

Ambos son sistemas de colaboración con similitudes entre sí. Consisten en la unión de varios intermediarios para conseguir un buen posicionamiento en el canal de distribución, pero conservando los socios su independencia.

Mediador en España

Cómo se resuelven los conflictos entre franquiciados y franquiciadores

Los conflictos que surgen en el contrato de franquicia, pueden surgir en cualquier momento desde la fase precontractual hasta el fin de la relación. Es conveniente conocer desde el principio los derechos y obligaciones de cada una de las partes que aparecen estipulados en el contrato.

Las enseñas españolas se retraen ante el dragón chino

La Oficina Económica y Comercial de España en Shangai, ha elaborado un informe específico sobre el sector, donde apuntan como estrategias de implantación la franquicia internacional y la franquicia doméstica.