Las fusiones y adquisiciones de empresas, conocidas con el acrónimo M&A., son una estrategia económica corporativa. Las fusiones entre empresas pueden ser horizontales, verticales, diversificadas o concéntricas.

39 2022 Los contratos de M&A en España

Tipos de contratos en las operaciones de M&A en España

Mediante los contratos logramos materializar la voluntad de las partes intervinientes y proporcionamos seguridad jurídica a las relaciones establecidas entre las mismas. En el ámbito de las M&A en España, resulta esencial conocer los tipos de contratos más habituales, cuya naturaleza y contenido variarán según el objeto de la transacción.

protección adquisición empresa

¿Cuáles son los mecanismos de protección del comprador en la adquisición de empresa?

La diligencia debida y las cláusulas de manifestaciones y garantías permiten al comprador cerciorarse de que el vendedor ha emitido una información certera y correcta de la empresa target. Con base a esta información, el comprador podrá identificar los eventuales riesgos que presente la operación y establecer un régimen de responsabilidad para el caso de incumplimiento.

cláusulas contrato compraventa empresa

Contenido esencial del contrato de compraventa de empresa

La redacción del contrato es una fase primordial en las operaciones de compraventa de empresas por cuanto en este acuerdo se contemplan los elementos que definirán el desarrollo de la transacción y, en definitiva, su éxito. ¿Sabes cuáles son las cláusulas esenciales que deben incluirse?

ventajas e inconvenientes

Ventajas e inconvenientes de los seguros de manifestaciones y garantías

La contratación de un seguro de manifestaciones y garantías es una opción que ha ido en aumento durante los últimos años en el marco de operaciones de M&A. Ello se debe a las grandes ventajas que ofrece para ambas partes, si bien también existen algunos inconvenientes que es necesario tener presente.

seguro y garantías sociedades

El seguro de manifestaciones y garantías en la compraventa de sociedades en España

El uso del seguro de manifestaciones y garantías es cada vez más frecuente en España en el ámbito de la compraventa de sociedades. La ampliación de las primas, la reducción de sus costes o la simplificación del proceso son algunos de los motivos que han impulsado su crecimiento.

Fusiones & Adquisiciones

La carta de intenciones en las fusiones y adquisiciones

La carta de intenciones es un documento escrito que sirve de punto de partida a las operaciones de fusiones y adquisiciones. Entre las cláusulas principales más habituales figuran los términos de la operación, la exclusividad, la confidencialidad y la auditoría legal.

El contrato de compraventa de acciones: signing y closing

El contrato de compraventa de acciones o participaciones sociales es un documento que establece las condiciones que regirán la transmisión de la sociedad mercantil y se aplica a todas las formas de sociedades no cotizadas.

Fases del proceso de adquisición de una empresa

La adquisición de una empresa en España como vehículo de inversión a través de la entrada en su capital social puede realizarse de dos maneras. Mediante la adquisición de la totalidad de las participaciones o acciones de la empresa, o mediante la adquisición de un pequeño porcentaje de las mismas. Para ello es necesario tener […]

El depósito de cuentas anuales de sucursales de sociedades extranjeras en España

Una de las cuestiones más problemáticas a las que se enfrentan las sucursales españolas de sociedades extranjeras, es el depósito de cuentas. El Reglamento del Registro Mercantil prevé la posibilidad de depositar las cuentas de la propia sociedad, cuando exista entre ambos países el llamado control de equivalencia, o bien presentar unas cuentas ad-hoc en relación con la actividad de la sucursal en España.

La tributación en la transmisión de rama de actividad

Aunque con carácter general una compraventa de activos puede quedar sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD), la transmisión de una verdadera rama de actividad o negocio en España tiene una tributación flexible.