El derecho de las tecnologías de la información o derecho de las TIC surge a raíz de los avances tecnológicos para dar cobertura legal a los nuevos conceptos de la sociedad actual: Protección de Datos, Cloud, Big Data, eBussiness, eCommerce, eAdministración, eContratación, etc.

vs.

Control empresarial versus derecho a la intimidad

El uso cada vez más frecuente de las nuevas tecnologías en el ámbito de las relaciones laborales, plantea nuevos retos y escenarios a los que Tribunales y legisladores deben hacer frente en aras a crear un escenario que conceda seguridad jurídica para todas las partes implicadas. Son muchos los intereses que entran en colisión a […]

cámara mundo

Videovigilancia encubierta en la empresa, el Caso López Ribalda

Con la reciente Sentencia dictada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de 9 de enero de 2018, Caso López Ribalda y otros contra España, se da un giro trascendental a la doctrina que venía marcada por el Tribunal Constitucional en España, dejando de nuevo la puerta abierta a las posibilidades de ponderación entre el […]

medidas videovigilancia

Medidas de videovigilancia en el marco del control empresarial

El control empresarial es una función que permite a las empresas evaluar las acciones emprendidas y los resultados obtenidos. La llegada de las nuevas tecnologías ha supuesto una mejora de las herramientas que tenía a su disposición para hacerlo, pero también un cambio en valoración de los derechos fundamentales de los trabajadores. Con el fin […]

Restricciones de vuelo con drones en España

La nueva Ley sobre el uso de drones en España regula el uso comercial y no comercial o recreativo de drones. Esta normativa recoge cuáles son los trabajos aéreos que se pueden realizar con drones, así como las restricciones que todo usuario de drones ha de tener en cuenta a la hora de manejarlos. Las multas por incumplimiento de dichas restricciones pueden alcanzar los 225.000 euros.

El uso de drones en España: normativa aplicable

Análisis práctico sobre las aeronaves pilotadas por control remoto, también conocidas como drones o RPAS: marco jurídico vigente en Españal y requisitos necesarios para poder habilitarse como operador de drones.

Desafíos legales del Internet de las Cosas para las empresas

El Internet de las Cosas, en inglés Internet of Things o IoT, hace referencia a la interconexión digital de objetos de uso cotidiano a través de internet. Su alcance, complejidad y naturaleza transfronteriza, presentan enormes oportunidades pero también importantes desafíos y retos legales, sobre todo en cuanto a privacidad se refiere. Las empresas deben recordar que la legislación vigente varía de país a país y de industria a industria.

Cómo emprender un negocio online con éxito en España

Antes de entrar en el mercado de consumo español a través de la venta de productos online, es fundamental que las empresas conozcan la normativa y legislación vigentes. En este artículo ponemos el acento sobre ciertos aspectos esenciales que deben tener en cuenta las empresas: protección del consumidor, protección de datos, comercio electrónico, normativa reguladora, facturación y aspectos fiscales.

El derecho de desistimiento en el comercio electrónico en España

La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU), basada en la Directiva Europea 2006/112/CE, establece como derecho principal en el comercio de venta a distancia el de desistimiento por parte de los consumidores.

Las patentes y la protección de invenciones en España

Como activo intangible de la compañía, una patente es una herramienta económica. Proporciona a su propietario una ventaja competitiva, garantizando un monopolio que le permite prohibir cualquier uso de la invención sin su consentimiento.

Relación entre el blanqueo de capitales y la protección de datos en España

El nuevo reglamento sobre la prevención de delitos de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo, afecta a algunas condiciones de la normativa sobre la protección de datos de carácter personal en España.