El derecho laboral es el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones jurídicas entre la empresa y el trabajador, sobre la base de una oferta voluntaria, subordinada y remunerada de trabajo humano. En España el derecho laboral se rige por lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores.

61 2022 La adaptación de jornada en España

La adaptación de jornada, una medida de conciliación de la vida laboral y familiar

Conciliar la vida laboral y familiar consiste en poder compatibilizar el trabajo con la responsabilidad del cuidado de familiares. Entre las medidas que incluye la conciliación destacan la adaptación de jornada y los permisos, retribuidos o no.

13 2023 Incremento de la indemnización por despido improcedente

Incremento de la indemnización por despido improcedente en España

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña eleva la indemnización por despido improcedente hasta los 48 días de salario por año de servicio, con un máximo de 36 mensualidades, contradiciendo la indemnización establecida por ley.

62 2022 Riesgos de la cesión ilegal de trabajadores

¿Conoce su empresa los riesgos de la cesión ilegal de trabajadores?

La cesión de trabajadores está prohibida en España, únicamente las empresas de trabajo temporal (E.T.T.) pueden contratar personal temporal y ponerlo a disposición de otra empresa. Las consecuencias legales y económicas para las empresas que cometan estas irregularidades son muy graves.

45 2022 El despido por incapacidad temporal en España

El despido por incapacidad temporal al amparo de la ley 15/2022, repercusiones para la empresa

Las novedades introducidas por la nueva Ley 15/2022 tienen por objetivo prevenir y erradicar la discriminación en todos los ámbitos de la sociedad. También en el ámbito laboral, cuando los trabajadores se encuentran en situación de baja por incapacidad temporal.

responsabilidad laboral administradores

La responsabilidad de los administradores en el ámbito laboral

La falta de regulación específica en materia laboral no exime a los administradores de responsabilidad si incurren en infracciones laborales y de Seguridad Social.

puntos críticos teletrabajo

Los puntos críticos del teletrabajo en España

Analizamos los puntos críticos y de mayor controversia de la nueva Ley 10/2021, que entró en vigor el 1 de octubre de 2021, y que regula la modalidad de teletrabajo o trabajo a distancia en España.

desplazamiento trabajadores extranjero

Desplazamiento de trabajadores desde España al extranjero

En el mundo empresarial está muy extendida la práctica de desplazar a trabajadores al extranjero a fin de cumplir con un determinado objetivo. Atendiendo al tipo de desplazamiento, la empresa deberá atender a unos u otros requisitos y obligaciones.

Nueva regulación de los contratos temporales

La nueva regulación de los contratos temporales en España

La entrada en vigor del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, tiene como objetivo acabar con la temporalidad y la precariedad laboral en España. La norma presume todos los contratos indefinidos y establece una nueva regulación de los contratos temporales y sus requisitos.

firma carta despido

¿Quién puede firmar la carta de despido en un grupo de empresas?

Dentro de los requisitos de validez del despido se encuentra la firma de la carta por un firmante con capacidad para despedir. En la práctica, las empresas conformantes de un grupo pueden verse expuestas a demandas de impugnación de despido donde los trabajadores cuestionan la capacidad de la persona que ha firmado la carta. Los tribunales han declarado que la empresa es la única persona que puede revocar o negar que el despido ha sido adoptado por un firmante válido.

whistlebowing canal de denuncias

Whistleblowing, un canal de denuncias interno obligatorio en la empresa en España

En España las empresas tendrán que implementar un canal de denuncias relacionadas con los comportamientos delictivos, poco éticos o irregulares por parte de la empresa, sus trabajadores, o terceros.