Publicaciones

Objetivos

Despidos por causas objetivas en España en tiempos de crisis

El Estatuto de los Trabajadores prevé el despido por causas objetivas. Una de las causas más frecuentes es que exista una situación económica negativa, real y actual, que afecte a la empresa en su conjunto. Además, el descenso en la producción de la empresa debido a la falta de pedidos, también es considerado como un motivo para proceder al despido por causas objetivas.

Leer más

Real Decreto Ley 3/2009 de la Ley Concursal en España

Con esta reforma se pretende facilitar la refinanciación de las empresas que atraviesan dificultades financieras, agilizar los trámites procesales tratando de reducir los costes de tramitación, y mejorar la posición jurídica de los trabajadores de empresas concursadas que se vean afectadas por procedimientos colectivos.

Leer más

El proceso concursal y su posible afectación a anteriores operaciones Leveraged Buy-Out

Las Leveraged Buy-Out (LBO) tienen como resultado que el comprador traslada sobre el patrimonio de la propia sociedad objetivo el coste de su adquisición. Las operaciones de LBO contravienen la prohibición de asistencia financiera para la adquisición de acciones/participaciones propias establecida en los artículos 81 de la Ley de Sociedades Anónimas y 40 de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada.

Leer más

mediación en españa

Negociar un contrato de franquicia

La negociación es un procedimiento fundamental a la hora de elaborar todo contrato. El correcto funcionamiento de una red de franquicias exige una homogeneidad reñida con la capacidad del emprendedor para discutir con el franquiciador las condiciones de entrada en la cadena.

Leer más

¿Franquicia o comercio asociado?

Ambos son sistemas de colaboración con similitudes entre sí. Consisten en la unión de varios intermediarios para conseguir un buen posicionamiento en el canal de distribución, pero conservando los socios su independencia.

Leer más