¿Qué es la convocatoria judicial de Junta General?
La convocatoria judicial de la junta general de socios está regulada en España en los artículos 169 y 170 de la Ley de Sociedades de Capital.
La convocatoria judicial de la junta general de socios está regulada en España en los artículos 169 y 170 de la Ley de Sociedades de Capital.
La entrada en vigor de la nueva de Sociedades Laborales y Participadas en España ha establecido un nuevo marco jurídico para estas entidades societarias, introduciendo importantes novedades y mejoras que suponen un impulso a esta forma de hacer empresa y complementan las tipos societarios ya existentes.
El régimen fiscal especial al que pueden acogerse las SOCIMI consiste en un tipo de tributación del 0% en el Impuesto de Sociedades y de una bonificación del 95% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, entre otros.
Las normas de admisión a negociación y mantenimiento de las SOCIMI en el MAB (Mercado Alternativo Bursátil) establecen entre otros la obligación de las SOCIMI a firmar un contrato con un proveedor de liquidez, con el objetivo de aportar liquidez y reducir las variaciones en el precio que no se deban a la propia tendencia del mercado.
Las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria) son sociedades anónimas cotizadas cuya actividad principal es la inversión en activos urbanos. El capital mínimo de las SOCIMI en España es de 5 millones de euros.
En España, la gestión y administración de una S.R.L (sociedad de responsabilidad limitada o SL) se realiza a través de sus órganos sociales. Estos órganos sociales son la Junta General de socios y los administradores, que son los que dirigen la empresa.
Con la publicación en España de la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria se pretende descongestionar los juzgados de lo mercantil, atribuyendo nuevas competencias en materia de derecho societario a otros órganos competentes como los registradores mercantiles.
Las causas más comunes de disolución de una S.R.L. en España se deben a motivos económicos: acumulación de pérdidas, reducción del capital por debajo del mínimo legal (…) o como resultado de la voluntad de los socios: paralización de la empresa, acuerdo de disolución, etc.
La constitución de una sociedad de responsabilidad limitada en España (S.R.L.) requiere prestar atención a la normativa vigente sobre su constitución, a la redacción de los estatutos sociales, a los procedimientos administrativos a realizar ante notario, así como a las obligaciones fiscales que conlleva.
La forma jurídica de una sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) está muy expandida en España. Conocer su funcionamiento y la normativa aplicable es esencial antes de considerar su constitución.