
España refuerza la inclusión laboral: obligaciones de las empresas para garantizar la igualdad de las personas LGTBI y trans
En España, la Ley 4/2023 refuerza los derechos de las personas LGTBI y trans en el ámbito laboral. Las empresas deben ajustar sus políticas internas para garantizar la igualdad e inclusión, implementando planes específicos que aseguren el respeto a la diversidad y eviten la discriminación.

Nuevas medidas fiscales en España: Impacto directo en empresas
El Congreso de los Diputados aprueba importantes medidas fiscales que afectan a a pymes y grandes empresas en España.

Uniones Temporales de Empresas en la contratación pública en España: Regulación, Funcionamiento y Ventajas
En el contexto de la contratación pública en España, las Uniones Temporales de Empresas (UTE) están reguladas por el artículo 69 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Permiso de lactancia: Cambios, derechos y obligaciones
Tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 2/2024 el permiso de lactancia se reconoce como un derecho individual para ambos progenitores, con una duración extendida de hasta 12 meses en casos específicos. Además, se introducen nuevas opciones de acumulación más flexibles.

Cartas de intención en Venture Capital: Herramientas Clave para Inversiones Eficientes
En el proceso de inversión en una startup, los fondos de capital riesgo envían cartas de intención que definen la estructura básica de la inversión prevista. Este documento, que abarca los aspectos más relevantes de la transacción, supone el punto de partida de las negociaciones entre las partes para la ejecución de la financiación.

Juntas Notariales: Garantía de Transparencia y Seguridad Jurídica en España
Las Juntas Notariales son un mecanismo de transparencia y seguridad jurídica en las reuniones de socios en España. Descubre quién puede solicitar la presencia del notario, los requisitos necesarios para hacerlo y otros aspectos clave del procedimiento.

Sistema CAE: la acreditación del Sujeto delegado en España
En el sistema CAE, el “sujeto delegado” es el agente que puede asumir, por delegación, los objetivos de ahorro energético de los sujetos obligados. Este artículo aborda los requisitos que debe cumplir cualquier persona jurídica para obtener la acreditación como sujeto delegado.

El contrato de compraventa de Certificados de Ahorro Energético (CAE): Particularidades y requisitos legales
En España, una vez que los Certificados de Ahorro Energético (CAE) han sido validados y correctamente inscritos en el Registro Nacional de Certificados de Ahorro Energético, pueden ser objeto de compraventa.

El Contrato de Factoring en España
El contrato de factoring permite a las empresas ceder sus cuentas por cobrar a una entidad financiera para obtener liquidez inmediata. Ofrece gestión del riesgo de crédito, especialmente con factoring sin recurso, y optimiza la gestión financiera al externalizar los cobros.