
Distribución de dividendos en España: requisitos legales y tipos principales
La distribución de dividendos permite a las empresas repartir beneficios entre sus socios, ya sea de los resultados anuales, las reservas voluntarias, o los anticipos a cuenta. Cada modalidad conlleva requisitos específicos e implicaciones financieras que deben ser cuidadosamente gestionadas.

Herramientas Jurídico-Tributarias para la reducción del riesgo y la incertidumbre fiscal en España
El desarrollo de actividades económicas y de negocios jurídicos de cualquier índole puede tener un impacto fiscal. España dispone de herramientas jurídicas que permiten al contribuyente realizar una planificación fiscal segura y robusta, reducir la incertidumbre y ayudarle a aplicar la normativa tributaria a sus operaciones.

Ciberdelincuencia y Man-in-the-Middle: Estrategias de Defensa Legal
La defensa legal de un acreedor ante la intercepción de pagos por un ciberdelincuente requiere un análisis detallado del caso y la adopción de una estrategia procesal efectiva. Situaciones como los ataques «man-in-the-middle» (MitM) pueden complicar la resolución de conflictos y exigen un enfoque riguroso para salvaguardar los derechos del acreedor.

Aspectos generales de la Fusión Transfronteriza Intracomunitaria en España
La fusión transfronteriza intracomunitaria es una operación que permite a empresas de diferentes países de la Unión Europea fusionarse, facilitando la integración económica y la expansión internacional en España. Estas operaciones están reguladas por la normativa comunitaria y por la Ley de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles.

Almacenamiento de Energía en España: Marco regulatorio
El almacenamiento de energía es un elemento esencial en la transición hacia un sistema energético más sostenible. Exploramos el marco regulatorio vigente en España y analizamos los métodos de almacenamiento de energía y las condiciones específicas para su implementación.

España refuerza la inclusión laboral: obligaciones de las empresas para garantizar la igualdad de las personas LGTBI y trans
En España, la Ley 4/2023 refuerza los derechos de las personas LGTBI y trans en el ámbito laboral. Las empresas deben ajustar sus políticas internas para garantizar la igualdad e inclusión, implementando planes específicos que aseguren el respeto a la diversidad y eviten la discriminación.

Nuevas medidas fiscales en España: Impacto directo en empresas
El Congreso de los Diputados aprueba importantes medidas fiscales que afectan a a pymes y grandes empresas en España.

Uniones Temporales de Empresas en la contratación pública en España: Regulación, Funcionamiento y Ventajas
En el contexto de la contratación pública en España, las Uniones Temporales de Empresas (UTE) están reguladas por el artículo 69 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Permiso de lactancia: Cambios, derechos y obligaciones
Tras la entrada en vigor del Real Decreto-ley 2/2024 el permiso de lactancia se reconoce como un derecho individual para ambos progenitores, con una duración extendida de hasta 12 meses en casos específicos. Además, se introducen nuevas opciones de acumulación más flexibles.

Cartas de intención en Venture Capital: Herramientas Clave para Inversiones Eficientes
En el proceso de inversión en una startup, los fondos de capital riesgo envían cartas de intención que definen la estructura básica de la inversión prevista. Este documento, que abarca los aspectos más relevantes de la transacción, supone el punto de partida de las negociaciones entre las partes para la ejecución de la financiación.