La desheredación en España
La desheredación consiste en la privación de la legítima a un heredero forzoso. Solamente puede hacerse por testamento y basándose en alguna de las causas legalmente establecidas.
La desheredación consiste en la privación de la legítima a un heredero forzoso. Solamente puede hacerse por testamento y basándose en alguna de las causas legalmente establecidas.
La herencia yacente tiene capacidad procesal para demandar y ser demandada, con el fin de conservar y defender los bienes y derechos de la herencia.
Cuando una persona muere en España sin haber otorgado testamento, los herederos se determinarán en base a una declaración de herederos, que podrá realizarse ante notario, cuando los llamados a heredar sean ascendientes, descendientes o cónyuge, o ante un juez en el resto de los casos
En agosto de 2015 la Unión Europeo modificará el sistema jurídico aplicable a las sucesiones internacionales. Para hacer frente a ello el testador podrá redactar sus últimas voluntades ante notario y solicitar la aplicación de su nacionalidad.
En España resulta difícil desheredar a un hijo ya que de la división en tres partes a que obliga la ley sucesoria, dos tercios son para los herederos: por una lado la legítima (tercio de la herencia del que no se puede disponer libremente y destinado a los herederos forzosos) y por otro el tercio de mejora (también está destinado a los descendientes aunque en este caso el testador puede decidir el reparto).
Los albaceas testamentarios en España son las personas nombradas por el testador para cumplir su última voluntad. Los albaceas podrán ser nombrados mancomunada, sucesiva o solidariamente, siendo su cargo voluntario y gratuito. Deberán dar cuenta de su encargo a los herederos.
El testamento es un acto jurídico en el que el fallecido o testador hace una disposición de sus bienes, derechos y obligaciones. Las modalidades testamentarias varían según el país; en España vienen reguladas por el Código Civil, que distingue entre testamento común y testamento especial.
Otorgar testamento en España es el acto por el que una persona dispone sobre el destino de sus bienes cuando se produzca su fallecimiento, podrán otorgar testamento todas aquella personas que a las que la ley no se lo prohíba expresamente, como a os menores de 14 años, aquellas personas que de manera accidental o habitual no se hallaren en su juicio cabal o los incapacitados.